Comentario del libro estos años.
¿Es real la realidad la realidad? Es una pregunta que pareciera carece de sentido, pero funciona en varios niveles, social, económico, político entre otros, y es por eso que Julio Scherer, es un importante periodista, debido a que por la eficiencia, la tenacidad y profesionalidad de su trabajo, logró entablar conversaciones interesantes con personas importantes como políticos, escritores, periodistas y otras personas importantes a nivel , económico, político y social.
¿Cómo nos acercamos a la realidad?Con base a nuestras experiencias es la primera de las opciones para poder entender algo, pero debido a que no somos los humanos seres omnipresentes no podemos estar en todo el mundo, es aquí cuando algo que sigue hasta nuestros días poniéndonos al tanto de experiencias y contacto con el mundo, algo llamado periodismo.
En este libro del legendario Scherer, podemos darnos cuenta de que siempre hay noticias, que a veces no se toma papel y lápiz para documentar todo y mostrárselo al público, es aquí cuando se descubre el alto nivel para discernir que debe y que no debe hacer un periodista, ya que en todo momento de este omnipresente oficio se tiene que tener en cuenta y saber como manejar los lazos políticos, están ppresentes en toda nuestra vida, y definen como podemos llegar a un puesto o conseguir información reservada y única.
En un país como es México, donde la democracia viene dando chispazos de que pudiera existir o sólo es un mito contado por los políticos y los educadores, es difícil saber que es lo mejor para el país, ya que solamente se ve desde que se tiene memoria, la imparable lucha de poderes, que influyen y acaparan los medios de comunicación para decir lo que es el deseo de los altos mandos, como presidentes y empresarios dueños de monopolios, dueños de poder.
Lo no se ve realmente como se realizan los lazos entre estos grandes influyentes, gracias a este libro podemos ver algo de esto, y valorar la inteligencia que debe tener el periodista para tomar e influir en ddecisiones pero pareciendo el ente más neutral que representa a la sociedad.
Nos encontramos a la difícil manera de ver la prosperidad de un país en manos de frívolos personajes, que anteponen deseos personales y visiones de primeros mundos, mencionando como claro ejemplo el TLC, que no puede llevar al País a otro nivel, ya que simplemente no tiene la misma estructura económica, social y política que las potencias.
Libro que cuenta experiencias difícilmente vistas en cualquier medio de comunicación, que nos hace ver la simpleza de los actos de un sujeto que afectará posteriormente la vida de millones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario